Comprometidos con la cultura
de nuestros clientes
apoyándose en la correcta integración de personas, procesos,
conocimiento técnico y tecnología necesarios en cada caso
EL VALOR DE LAS PERSONAS

Cultura
Clece Facility Services es una empresa socialmente comprometida con las personas donde la honestidad, la transparencia y la integridad son valores capitales.

Prevención de riesgos y salud laboral

Capacidad Técnica

Sostenibilidad

Formación continua y carrera profesional

Cumplimiento de la normativa

Corazón y Manos
Es una asociación sin ánimo de lucro nacida del compromiso social de los trabajadores y trabajadores de Clece y filiales. Su propósito de impulsar una sociedad más justa y solidaria, ayudando a personas que están atravesando situaciones delicadas por diversas circunstancias.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Clece Facility Services desarrolla planes de prevención específicos para cada servicio, identificando, evaluando, controlando y minimizando los posibles riesgos, actuando desde el origen.
Seis principios prioritarios en Clece Facility Services en materia preventiva.
01
Las personas y la
seguridad son el
principal valor y no hay nada más importante.
02
La seguridad es responsabilidad de la Dirección y ha de ser asumida por cada empleado.
03
Cualquier miembro de la compañía está obligado a comunicar cualquier situación de riesgo que pueda generar accidentes y/o incidentes.
04
Cualquier accidente puede ser evitado.
05
La actividad preventiva debe proyectarse en la planificación del trabajo y en las condiciones en que éste se presente.
06
Si una situación de peligro pudiera derivar en un riesgo grave e inminente, cualquier persona empleada dispone de la facultad de suspender la actividad hasta que ese riesgo sea controlado.
INTEGRIDAD Y CONDUCTA
Ética y transparencia, nuestra cultura corporativa
Clece Facility Services dispone de un Código Ético que recoge nuestros principios, valores, normas generales de conducta y directrices de actuación exigibles a todas las personas que integran la compañía.
Con el objetivo de asegurar que todas ellas se adapten a dichas pautas, está habilitado el Canal Ético (Sistema Interno de Información) a través del cual los diferentes grupos de interés con los que interactuamos (personas trabajadoras, clientes, proveedores, etc.), pueden dirigir sus comunicaciones relativas a conductas susceptibles de generar incumplimientos o vulneraciones de la normativa vigente, conforme a las disposiciones de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción (“Ley de Protección al Informante”).

¿Qué se puede comunicar a través del Canal Ético?
Información sobre infracciones o incumplimientos en un sentido amplio, esto es, sospechas razonables, infracciones reales o potenciales que se hayan producido o que sea probable que se produzcan. La comunicación debe efectuarse siempre de buena fe y con el mayor grado de detalle y evidencias posibles.A título ilustrativo, y sin perjuicio de lo contenido en la Política de Funcionamiento del Canal Ético, a continuación, se indican algunas de las posibles temáticas objeto de comunicación, conforme a las disposiciones de la Ley 2/2023:
- Casos de soborno y corrupción.
- Conductas que atenten contra la salud y la seguridad en el trabajo.
- Conflictos de intereses en cualquier acción relacionada con el desarrollo profesional.
- Conductas discriminatorias.
- El acoso sexual, por razón de sexo, identidad sexual y acoso laboral.
- Fraudes internos.
- Supuestos de competencia desleal.
- Incumplimientos en materia de defensa de la competencia.
- Conductas que atenten contra la salud y seguridad de nuestros usuarios.
¿Qué canales existen para comunicar una posible conducta irregular?
Sin perjuicio de otros canales recogidos en la Política de Funcionamiento del Canal Ético, recomendamos que realice su comunicación, por su mayor seguridad y confidencialidad, así como por la posibilidad de su presentación anónima -si así lo desea-, a través del canal digital.
Número de teléfono | Pin |
---|---|
+34 900 958 058 | 3237 |
¿Quién tratará la información comunicada?
Es importante que conozca que la información contenida en su comunicación, incluyendo los datos de carácter personal podrá ser tratada o trasladada a las siguientes partes, cuando se estime necesario:- Miembros de la Unidad Técnica de Cumplimiento de Clece FS, así como del Comité de Compliance (Órgano de Cumplimiento) de la compañía.
- Representantes autorizados de la compañía que intervengan en la investigación, si la naturaleza o el alcance de los hechos comunicados requiere su participación.
- Cualquier investigador, asesor o consejero externo que haya sido contratado para apoyar a la compañía en el análisis de la comunicación, en la investigación del asunto o para asesorar a la organización sobre temas relacionados con dichas cuestiones.
- La policía y/u otras autoridades públicas competentes y reguladoras conforme a la Ley.
Por favor, no olvide leer nuestra Política de Privacidad del Canal Ético. También dispone de información relativa a la protección de datos en la propia Política de Funcionamiento del Canal Ético.
Trabajar en Clece Facility Services supone formar parte de
una compañía joven, dinámica y profesionalizada.
Apostamos por el talento, potenciando el desarrollo
personal y profesional de todos nuestros colaboradores.
¿Quieres trabajar con nosotros?
En el canal de empleo podrás conocer todas las ofertas de trabajo que tenemos
disponibles, así como introducir tu curriculum para futuros procesos de selección.